lunes, 17 de octubre de 2011



 Lesiones de Orofaringe


        Amigdalitis Aguda.
        Amigdalitis Crónica.
        Abscesos Pericardicos.
        Absceso Retrofaringeo.


Amígdalas Adenoides:


      Las amígdalas y las adenoides están compuestas por un tejido linfático parecido al de los ganglios del cuello y otros lugares del cuerpo.

     Las amígdalas son como dos “bolas o masas” que se localizan en la parte posterior de la garganta y las adenoides se encuentran entre la cavidad nasal y la garganta.

      Estos dos órganos se dedican a filtrar y destruir bacterias que entran por la boca, sobre todo aquellas que afectan a las vías respiratorias.

   Otra de sus funciones es la de formar anticuerpos contra esos "gérmenes" porque van memorizando sus características, así cuando nuevamente llegan a entrar, los anticuerpos pueden trabajar con mejor precisión.



Glándula Salival
 

Hay 3 glándulas; parótida, sub-lingual, sub-maxilar, las cuales son reactivas a las sustancias picantes y saladas.

El virus se llama Parotiditis (inflamación de la glándula). Masa difusa, dolorosa, situada delante y debajo del pabellón auricular, detrás del maxilar inferior.
 


Glándula parótida


Es una glándula tubuloacinosa que es sólo serosa, en el ser humano es la de mayor tamaño, está rodeada por una gruesa cápsula de tejido conectivo desde donde parten tabiques de tejido conectivo hacia el interior de la glándula que la dividen en finos lóbulos. El conducto excretor principal o conducto de Stenon o parotídeo desemboca a nivel del segundo molar superior.
Tamaño más o menos de 6 cm de longitud y de 3 a 4 cm de ancho.
Peso varía de 15 a 30 g.
Está situada en la cara lateral de la fosa retromandibular.Las glándulas salivales están localizadas alrededor de la boca y producen la saliva que humedece los alimentos para ayudar con la masticación y la deglución.

Glándula sub-maxilar

La glándula submaxilar una glándula salival que tiene una forma irregular y un tamaño parecido a una nuez. Se localiza en la parte posterior del piso de la boca. Esta glándula produce una secreción musinosa acuosa, llamada mucoserosa, a través del conducto de Wharton. BCCVB


                                                 GLándula sub-lingual


Es la más pequeña en volumen y peso (representa un tercio aproximadamente de la submandibular). Ubicada en el surco alveololingual, subyacente a la mucosa con un borde craneal que produce una elevación denominada eminencia sublingual. Su forma es elipsoidal y está aplanada transversalmente, con un eje mayor de dirección ventromedial, y mide 3 cm de longitud aproximadamente.La saliva contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión y ayudan a limpiar la boca, eliminando bacterias y partículas de alimentos. Al mantener la boca húmeda, la saliva ayuda a conservar las dentaduras postizas, retenedores u otros aparatos ortodóncicos en su lugar.

Tumor Pleomórfico

Tumores:                                                                                         Carcinoma
-Benignos                                                                                      -Maligno
-Aumento de tamaño                                                                     -Dureza Pétrea
-duro                                                                                              -Parálisis Facial
-Crecimiento lento                                                                         -Adenopatías
-Poco móvil                                                                                   -Dolor
                                                                                - Crece rápido


Parálisis Facial izquierda

        Desviación de la cara
        Cierre parpebral incompleto
        Caída del labio inferior
        Caída del ángulo de la boca.

Cuello 
 












Inspección:

        Asimetría (cilíndrico, corto, largo, etc)
        Hinchazón
        Pulsaciones
        Fístulas
        Limitación del movimiento (hay que describir el tipo de limitación que tiene).


Palpación:

-Cuando se palpa la Tiroides hay que hacerlo cuidadosamente porque si no, se desata una serie de manifestaciones llamadas Tormentas Tiroideas.

- Hay que palpar suave y duro.

- Se toma el pulso carotídeo, luego se ausculta para escuchar si hay un soplo.

- Se da una buena palpación en la mastoides y en el hueso supra clavicular.



Ganglios linfáticos cervicales


 - Adenopatias o estructura normal.

 - Volùmen

 -Consistencia 

 -Localizaciòn









Quiste Tirogloso


       Es un quiste fibroso que se forma de manera persistente en el conducto tirogloso, usualmente el medio del cuello, doloroso a la palpación, en especial si llega a infectarse. Puede causar dificultades para respirar, especialmente si la masa se torna grande.
-Quiste congénito

-Situado en la linea media anterior

-Maniobra de hamilton beiley (signo semiológico para hacer el diagnóstico).

-Renitente, no doloroso, liso.

-Puede infectarse y formar una fistula.




Quiste y fistula branquial
       


  El quiste branquial es un trastorno congénito, caracterizado por la aparición de un nódulo o masa en el cuello de forma ovalada, movible y aparece justo por debajo de la piel entre el músculo esternocleidomastoideo y la faringe. En la mayoría de los casos tiene su origen del segundo arco branquial y por esa razón aparece en la cara lateral del cuello. Por lo general su aparición es en la edad preescolar después de una infección del tracto respiratorio superior. 



-Localizado por delante del musculo esternocleidomastoideo.

-A nivel de la divición carótida.


-Renitente, liso, indoloro.

-Puede infectarse.

-Aveses se presenta comofistula.



Fibroma Quístico

-Anomalía Congénita linfática.

-Tumor quistico, voluminoso, blando.

-Situado en el cuello ampliamente.








Tumor de cuerpo Carotídeo

      El cuerpo carotídeo es una estructura que a. pesar de los muchos estudios efectuados hasta hoy, se conoce peco sobre fisiología. El tumor originado en dicho cuerpo es de frecuencia rara y el médico, por estar poco familiarizado con esa estructura, también desconoce acerca de su patología, forma de presentación, métodos diagnósticos y tratamiento. Se presenta una serie de seis casos tratados quirúrgicamente. Debido a un mal diagnóstico preoperatorio, hubo complicaciones en uno de ellos, las cuales incidieron en los resultados finales. Iguales problemas han sido reportados en otras series publicadas anteriormente.




-Benigno.

-Orientado en los baro receptores de la bifurcación arteria Carótida común.





Tortícolis: Cuello rígido, congénita o adquirida, rigidez anormal del esternoclaidomastoideo, limitacion del movimiento. 


Glándula Tiroides

       

    

     Es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la manzana de Adán junto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el istmo. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas.



Palpación:
-Se colóca detras del paciente y se le pide que trague.

-Se describe a ver si ahi nódulo y dónde está localizado.







Inspección:

-Nódulos.

-Bocio

-Cáncer.

-Hipertiroidismo.

-Tiroiditis.



Enfermedades del Tiroides

Cáncer del Tiroides


    Este grupa a un pequeño número de tumores malignos de la glándula tiroides, que es la maligna más común del sistema endócrino. Por lo general, los tumores malignos de la tiroides tienen su origen en el epitelio folicular de la glándula y son clasificados de acuerdo a sus características histológicas.
     
 Los tumores diferenciados, como el carcinoma papilar o el carcinoma folicular, generalmente tienen buen pronóstico y son curables en casi todos los casos si son detectados en etapas tempranas.



Hipertiroidismo

     El hipertiroidismo es un problema metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides produce muchas más hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina) de las que el cuerpo necesita provocando una serie de trastornos importantes.
      Como la tiroides influye en nuestro metabolismo su desajuste provocará desajustes en funciones muy distintas de nuestro organismo. Estos síntomas podrán desde ligeros a graves según el caso.










Bocio Endémico

      La causa más común de bocio en el mundo es idiopática. La segunda causa es la deficiencia de yodo; este estado se conoce habitualmente como bocio endémico. 

    El tratamiento y curación consiste en un suplemento en la alimentación con yodo (en forma de yoduro o yodato). Hoy en día constituye un problema únicamente en los países más pobres que carecen de recursos económicos para reforzar los alimentos con esta sustancia como parte del programa de alimentación pública.


Tiroiditis


La tiroiditis es cualquier proceso inflamatorio que afecta a la glándula tiroidea.
    
 Se clasifican habitualmente desde el punto de vista evolutivo en tiroiditis aguda, subaguda y crónica.
  La tiroiditis de Hashimoto: Es una tiroiditis autoinmune (debida a anticuerpos dirigidos contra la glándula tiroides), y es el tipo más frecuente y la causa más habitual de hipotiroidismo.
  La tiroiditis postparto: Se trata también de una tiroiditis autoinmune, que ocurre tras el parto. Produce síntomas de hipertiroidismo o hipotiroidismo.
  La tiroiditis subaguda granulomatosa o de De Quervain: Es de causa desconocida, pudiendo producir síntomas tanto de hipertiroidismo como de hipotiroidismo.
  La tiroiditis De Riedel: Es muy rara y de causa desconocida, que cursa con fibrosis en la glándula.
  La tiroiditis aguda: Se debe a la infección de la glándula por un germen, que ocasiona un absceso en la zona de la glándula.
 La tiroiditis esporádica indolora: Esta tiroiditis "silenciosa" aparece en pacientes con enfermedad tiroidea autoinmunitaria subyacente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario